Renovar la licencia de actividad es un trámite obligatorio para muchos negocios, y uno de los requisitos más comunes es contar con extintores en buen estado. Pero, ¿sirve el mismo equipo que usaste en la última inspección o necesitas uno nuevo? La respuesta no siempre es clara, y equivocarse puede retrasar tu renovación o incluso acarrear sanciones. En este artículo, exploramos las normas de caducidad y mantenimiento de extintores, cómo afectan a tu licencia y qué debes hacer para cumplir sin complicaciones.
¿Cuánto Dura un Extintor y Cuándo Debes Cambiarlo?
Los extintores no son eternos. Aunque su vida útil depende del tipo y uso, la mayoría tienen una caducidad entre 10 y 20 años. Sin embargo, esto no significa que puedas olvidarte de ellos durante ese tiempo. Las revisiones anuales son obligatorias para garantizar su funcionamiento, y en algunos casos, es necesario reemplazarlos antes de lo esperado. Por ejemplo, un extintor de CO₂ requiere recargas periódicas, mientras que uno de polvo puede perder presión con el tiempo.
La Importancia del Mantenimiento y las Revisiones
Un error frecuente es pensar que, mientras el extintor no se haya usado, está en perfectas condiciones. La realidad es que factores como la humedad, golpes o cambios de temperatura pueden afectar su eficacia. Empresas especializadas como Extintores ofrecen servicios de mantenimiento para verificar que la presión, las boquillas y los componentes internos estén en orden. Esta revisión no solo es clave para la seguridad, sino que suele ser un requisito para renovar la licencia de actividad.
¿Puedes Usar el Mismo Extintor o Necesitas Comprar Uno Nuevo?
Si tu extintor ha pasado todas las revisiones y no ha superado su fecha de caducidad, es probable que puedas usarlo para renovar tu licencia. No obstante, hay excepciones. Algunos municipios exigen equipos con normativas actualizadas, especialmente en locales de alto riesgo. Si necesitas comprar extintor, asegúrate de que cumpla con la última normativa UNE-EN 3. También considera el tamaño y tipo adecuado para tu negocio: no es lo mismo un restaurante con freidoras que una oficina con equipos electrónicos.
Cómo Asegurar el Cumplimiento con tu Licencia de Actividad
La licencia de actividad suele requerir un certificado de instalación y mantenimiento de extintores, emitido por una empresa autorizada. Este documento confirma que tus equipos están operativos y cumplen la legislación vigente. Si tu licencia está próxima a renovarse, planifica con tiempo: las revisiones pueden detectar fallos que obliguen a reparar o reemplazar los extintores. Además, algunos ayuntamientos piden una inspección in situ durante el proceso de renovación.
Ejemplos Reales de Problemas Frecuentes
Un caso común es el de pequeños comercios que heredan extintores del local anterior sin verificar su estado. Al intentar renovar la licencia, descubren que están obsoletos o dañados, lo que retrasa la apertura. Otro ejemplo son los negocios que pasan años sin revisar sus equipos, asumiendo que «nunca los usarán». Cuando llega la inspección, multas o el cierre temporal son riesgos reales. La prevención es siempre más económica que las consecuencias.
¿Qué Pasa si tu Extintor Ha Caducado?
Si tu extintor ha superado su vida útil, no hay opción: debes sustituirlo. Usar uno caducado no solo incumple la ley, sino que pone en peligro a empleados y clientes. Algunas empresas ofrecen servicios de retirada y reciclaje de extintores antiguos, facilitando la transición a un modelo nuevo. Recuerda que, en emergencias, un extintor en mal estado puede fallar cuando más lo necesitas.
Recomendaciones para Empresas y Autónomos
Lo ideal es establecer un calendario de mantenimiento anual, coordinado con fechas clave como la renovación de la licencia de actividad. Asigna a un responsable de verificar que las revisiones se realizan y guarda toda la documentación. Si tienes dudas, consulta con un profesional: muchas empresas ofrecen asesoría gratuita para elegir el extintor adecuado o interpretar los requisitos legales.
El Coste de No Cumplir: Multas y Riesgos Legales
Ignorar las normas de extintores puede salir caro. Las multas por incumplimiento varían según la gravedad, pero en casos extremos, superan los 3.000 euros. Además, en caso de incendio, las aseguradoras pueden negar la cobertura si los equipos no estaban en regla. Más allá del dinero, está en juego la seguridad de las personas: un extintor funcional puede evitar tragedias.
Prioriza la Seguridad y Evita Imprevistos
Renovar tu licencia de actividad con éxito depende, en parte, de tener extintores en perfecto estado. Ya sea que necesites mantenimiento, una recarga o comprar extintor nuevo, actuar con anticipación te ahorrará problemas. Si tienes dudas sobre tus equipos actuales o los requisitos de tu localidad, no esperes: contacta con expertos en extintores o gestores de licencias para resolverlas. La seguridad y el cumplimiento legal son inversiones que siempre valen la pena.




