extintores vivienda turistica

Normativa de Viviendas de Uso Turístico o Vacacional en Andalucía

Licencias de apertura en Sevilla

Normativa de Viviendas de Uso Turístico o Vacacional en Andalucía

La seguridad contra incendios en viviendas de uso turístico o alquiler vacacional en Andalucía está regulada por una serie de normativas diseñadas para proteger a los inquilinos y garantizar que las propiedades cumplan con estándares adecuados de seguridad. Hoy analizamos en profundidad la legislación vigente y las obligaciones de los propietarios.

Regulación Legal de Viviendas de Uso Turístico en Andalucía

Decreto 194/2010 de 20 de abril – BOJA 24 de 2/2/2024

El Decreto 194/2010 establece las condiciones que deben cumplir las viviendas turísticas en Andalucía. En su artículo 2, párrafo 2, se menciona que las viviendas de alquiler vacacional deben cumplir con las normativas de prevención de incendios, protección del medio ambiente y otros requisitos normativos.

Esto significa que estas propiedades están sujetas a regulaciones clave como:

  • El Código Técnico de la Edificación (CTE).
  • El Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios (RIPCI).

Modificación por el Decreto 31/2024 de 29 de enero – BOJA 24 de 2/2/2024

El nuevo Decreto 31/2024 introduce requisitos adicionales en materia de seguridad, con especial énfasis en la protección contra incendios. Las nuevas obligaciones incluyen:

  • Instalación de un botiquín de primeros auxilios.
  • Detector de humo en la cocina.
  • Al menos un extintor accesible en la vivienda.

Estas medidas buscan garantizar que, en caso de emergencia, los inquilinos cuenten con los recursos necesarios para actuar rápidamente.

Normativas Claves en Seguridad Contra Incendios

Código Técnico de Edificación (CTE) – Documento Básico de Seguridad en Caso de Incendio (DB SI)

El DB SI del CTE, aprobado mediante el Real Decreto 314/2006, establece los requisitos mínimos de seguridad contra incendios en los edificios, incluidos los alojamientos turísticos. Entre sus exigencias destacan:

  • Un extintor por planta, con una distancia máxima de 15 metros desde cualquier punto habitable.
  • Señalización fotoluminiscente de extintores y vías de evacuación.
  • Instalación de detectores de humo y alarmas en lugares clave.

Estas disposiciones garantizan que, en caso de incendio, los ocupantes puedan evacuar la vivienda de forma rápida y segura.

Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI) – Real Decreto 513/2017

El RIPCI regula la instalación y mantenimiento de los sistemas de protección contra incendios en España. Sus aspectos más relevantes para viviendas turísticas incluyen:

  • Ubicación visible y accesible de los extintores.
  • Revisión periódica de extintores cada tres meses y una inspección anual obligatoria.
  • Altura de instalación de extintores entre 80 cm y 120 cm del suelo.
  • Distancia máxima desde un punto de evacuación hasta un extintor: no debe superar 15 metros.

Cumplir con estos requisitos es esencial para que una vivienda turística en Andalucía pueda operar legalmente.

Obligaciones de los Propietarios de Viviendas de Uso Turístico

Los propietarios de viviendas turísticas en Andalucía tienen la responsabilidad de implementar medidas de seguridad contra incendios y garantizar que sus propiedades cumplan con las normativas vigentes. Estas son algunas de las obligaciones principales:

1. Instalación de Extintores

Toda vivienda turística debe contar con un extintor ABC de polvo de 6 kg o un extintor de agua con aditivos AFFF, siempre que su eficacia mínima sea 21A 113B C.

2. Mantenimiento Periódico

Los extintores deben someterse a revisiones trimestrales y una inspección anual obligatoria, conforme a las directrices del RIPCI.

3. Señalización Fotoluminiscente

Las salidas de emergencia y los extintores deben estar claramente señalizados con materiales fotoluminiscentes para facilitar la evacuación en condiciones de baja visibilidad.

4. Detector de Humo

Debe instalarse al menos un detector de humo en la cercanía de la cocina para alertar de posibles incendios en sus etapas iniciales.

5. Botiquín de Primeros Auxilios

Es obligatorio que todas las viviendas de alquiler vacacional dispongan de un botiquín de primeros auxilios en un lugar accesible.

Consecuencias del Incumplimiento

El incumplimiento de las normativas de seguridad puede derivar en sanciones económicas, inhabilitación de la vivienda para su alquiler o incluso responsabilidad legal en caso de incidentes. Para evitar problemas, es fundamental que los propietarios realicen revisiones periódicas y aseguren el cumplimiento de la normativa.

Garantizar la seguridad contra incendios en viviendas de uso turístico en Andalucía no solo es una obligación legal, sino una medida imprescindible para proteger a los inquilinos y propietarios. Cumplir con las exigencias del CTE, el RIPCI y los decretos autonómicos es esencial para mantener un entorno seguro y libre de riesgos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Facebooktwittergoogle_pluspinterestlinkedin