Licencia de actividad: guía actualizada para emprendedores y pymes
A pesar de que existen variaciones en la legislación entre municipios y comunidades autónomas, las especificidades de las normativas son similares, aunque se utilicen términos diferentes como «licencia de apertura» o «licencia de actividad». Todos los requisitos legales establecidos pueden aplicarse a locales comerciales, almacenes, oficinas o instituciones.
Este proceso sigue siendo uno de los trámites más complejos para las pymes y los emprendedores, especialmente cuando no se cuenta con asesoría técnica adecuada. Aunque se han simplificado algunos procedimientos —como la posibilidad de presentar una declaración responsable—, obtener la licencia sigue requiriendo una buena planificación, especialmente en actividades que implican la instalación de extintores, sistemas de ventilación u otras medidas de seguridad obligatorias.
En Promatec Licencias hemos analizado a fondo la legislación vigente y preparado una guía que resume los conceptos clave para ayudarte a tramitar tu licencia sin complicaciones.
¿Qué es una licencia de actividad?
Una licencia de actividad o licencia de apertura es un documento obligatorio que expide el ayuntamiento correspondiente y que permite realizar actividades comerciales, industriales o de servicios en un local, oficina o nave.
La autorización se concede siempre que el local cumpla con las condiciones técnicas, de accesibilidad, seguridad y salubridad exigidas por la normativa. Solo una vez presentados todos los documentos y superadas las comprobaciones oportunas (si las hubiera), el local puede abrir al público.
Es importante tener en cuenta que los requisitos pueden cambiar según la ubicación y el tipo de actividad, por lo que es fundamental mantenerse informado y actualizar la licencia si se realiza una reforma, un cambio de uso o un traslado.
Planificación previa: clave para evitar errores
Antes de iniciar cualquier actividad comercial o empresarial, es imprescindible analizar si el local cumple con los requisitos técnicos y urbanísticos. También es recomendable consultar con el ayuntamiento correspondiente para confirmar si la actividad deseada es compatible con el uso del inmueble.
En los últimos años, los ayuntamientos han endurecido los controles para garantizar que las actividades sean adecuadas al espacio donde se desarrollan. Por ejemplo, no siempre es posible utilizar un almacén anteriormente ocupado por una actividad similar sin realizar adaptaciones técnicas ni actualizar la licencia.
Además, si tu actividad incluye elementos de seguridad como el extintor, salidas de emergencia o sistemas de ventilación, estos deberán instalarse conforme a la normativa vigente antes de abrir al público.
Tramitación paso a paso
Desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 19/2012, muchas actividades pueden comenzar mediante una declaración responsable, lo que permite ahorrar tiempo y reducir la carga burocrática. Aun así, es necesario cumplir con ciertos pasos esenciales:
- Informe técnico o proyecto: Un arquitecto o ingeniero técnico elabora un informe que justifica que el local cumple con los requisitos normativos. En algunos casos debe ir visado por el colegio profesional, especialmente en actividades con mayor impacto.
- Pago de tasas municipales: Cada ayuntamiento establece sus propias tasas, que deben abonarse para continuar con el proceso.
- Presentación de la declaración responsable y solicitud de apertura: Estos documentos permiten iniciar la actividad sin esperar la resolución municipal, siempre que se acompañen del proyecto técnico y demás documentación exigida.
- Inspección municipal (si procede): Aunque no siempre es obligatoria antes de la apertura, la administración puede inspeccionar el local en cualquier momento para verificar el cumplimiento de las condiciones declaradas.
Confía en expertos: Promatec Licencias
En Promatec Licencias contamos con una amplia experiencia en la tramitación de licencias para todo tipo de establecimientos, desde pequeños comercios hasta grandes cadenas de restauración o supermercados. También prestamos especial atención a las condiciones de seguridad, como la instalación y mantenimiento de extintores, para garantizar que tu actividad cumpla con todas las normativas vigentes.
Tanto si diriges una pequeña empresa como si estás a cargo de un gran negocio, nuestro equipo técnico te acompañará durante todo el proceso y se asegurará de que cada detalle esté correctamente tramitado.
¿Estás pensando en abrir un local o cambiar de actividad? Contáctanos y deja tu proyecto en manos de profesionales.




