Diferencias entre extintores para locales comerciales y viviendas

Diferencias entre extintores para locales comerciales y viviendas

General

Diferencias entre extintores para locales comerciales y viviendas

Las necesidades de protección contra incendios en un local comercial son muy diferentes a las de una vivienda, tanto por la normativa aplicable como por los materiales y actividades presentes en cada espacio. Hoy en licenciasyproyectospromatec.es detallamos todas las diferencias clave entre extintores para locales comerciales y extintores para viviendas, para ayudarte a elegir el equipo adecuado y cumplir con la legislación vigente.


Normativa legal aplicable a locales comerciales y viviendas

Extintores en locales comerciales: exigencia normativa obligatoria

En España, los locales comerciales deben cumplir con lo dispuesto en el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI) y el Código Técnico de la Edificación (CTE), especialmente el Documento Básico SI (Seguridad en caso de incendio). La instalación de extintores portátiles en estos espacios es obligatoria, con criterios específicos:

  • Ubicación: deben colocarse en lugares visibles, de fácil acceso y cerca de salidas de evacuación.
  • Cantidad mínima: se debe instalar al menos un extintor por cada 15 metros de recorrido, y siempre habrá uno como mínimo por planta.
  • Tipo de extintor: dependerá del riesgo específico de la actividad desarrollada. Por ejemplo, en cocinas industriales es habitual encontrar extintores de Clase F o sistemas automáticos de extinción con agente húmedo.

Extintores en viviendas: recomendación pero no obligación

En cambio, en las viviendas particulares, la normativa no obliga a instalar extintores, aunque su presencia es altamente recomendable. En caso de incendio doméstico, contar con un extintor puede suponer la diferencia entre una emergencia controlada o una tragedia. La elección ideal para el hogar suele ser un extintor de polvo ABC de 1 kg o 2 kg, eficaz contra incendios de materiales sólidos, líquidos inflamables y gases.


Tipos de extintores recomendados según el entorno

Extintores ideales para locales comerciales

La elección del tipo de extintor en un local dependerá del riesgo específico de la actividad:

  • Extintores de polvo ABC: recomendados para comercios generales, tiendas de ropa, supermercados o establecimientos con riesgo eléctrico.
  • Extintores de CO₂ (dióxido de carbono): ideales para negocios con abundante equipamiento eléctrico o electrónico, como oficinas, laboratorios o tiendas de informática. No dejan residuos.
  • Extintores de espuma AFFF: adecuados para locales que manipulen líquidos inflamables, como talleres o estaciones de servicio.
  • Extintores de clase F: imprescindibles en restaurantes y cocinas industriales, donde hay riesgo de incendios provocados por aceites vegetales y grasas animales.

Extintores para viviendas

Para una protección doméstica eficaz, se recomiendan los siguientes tipos:

  • Extintor de polvo ABC de 1 kg o 2 kg: ligero, compacto y fácil de usar. Apto para fuegos en cocinas, enchufes, pequeños electrodomésticos, cortinas o papeleras.
  • Extintor de CO₂: ideal como complemento en viviendas con ordenadores, routers o televisores. No daña los aparatos eléctricos.
  • Manta ignífuga: aunque no es un extintor propiamente dicho, resulta muy útil en cocinas, especialmente para apagar fuegos en sartenes.

Capacidades y pesos: diferencias clave

Locales comerciales

En estos espacios, los extintores deben tener mayor capacidad para cubrir áreas más amplias:

  • Lo más habitual es el uso de extintores de 6 kg de polvo ABC o de 5 kg de CO₂.
  • Se requiere una instalación profesional con mantenimiento periódico certificado.

Viviendas particulares

Aquí se busca practicidad, facilidad de manejo y ocupación mínima de espacio:

  • Extintores de 1 a 2 kg de polvo ABC son suficientes para la mayoría de los hogares.
  • Pueden ser manejados por cualquier persona sin formación previa.

Mantenimiento obligatorio vs. mantenimiento recomendado

Locales comerciales: mantenimiento reglado

Los extintores instalados en locales comerciales deben someterse a un mantenimiento obligatorio, regulado por el RIPCI. Las empresas deben:

  • Revisar los extintores cada trimestre.
  • Realizar una inspección técnica anual por empresa autorizada.
  • Someter a una prueba de presión hidráulica cada 5 años.

Este mantenimiento debe quedar registrado y documentado en un libro de mantenimiento de equipos contra incendios.

Viviendas: mantenimiento voluntario

Aunque no es obligatorio, se recomienda:

  • Comprobar mensualmente que la aguja del manómetro está en la zona verde.
  • Mantener el extintor en un lugar accesible, fresco y seco.
  • Renovar el equipo tras 5 años o si pierde presión.

Costes de adquisición e instalación

Extintores para locales comerciales

El coste es mayor debido a:

  • Extintores de mayor capacidad.
  • Necesidad de instalación profesional.
  • Contratación de mantenimiento periódico.

El precio medio por unidad de extintor ABC de 6 kg con instalación oscila entre 50 y 80 euros, y el mantenimiento anual puede superar los 100 euros.

Extintores para viviendas

El coste es mucho más accesible:

  • Un extintor de polvo ABC de 1 kg cuesta entre 20 y 30 euros.
  • No requiere instalación ni mantenimiento profesional.

Esto lo convierte en una inversión asequible y muy rentable en términos de seguridad.


Conclusiones y recomendaciones clave

  1. Los locales comerciales están sujetos a normativa específica que exige la instalación, ubicación y mantenimiento de extintores adecuados al riesgo del negocio.
  2. Las viviendas no están obligadas por ley, pero se recomienda tener al menos un extintor de polvo ABC para emergencias comunes del hogar.
  3. La capacidad, tipo de agente extintor y frecuencia de mantenimiento son diferentes según el tipo de inmueble.
  4. En ambos casos, la prevención y la reacción rápida son claves para minimizar daños.
Diferencias entre extintores para locales comerciales y viviendas
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Facebooktwittergoogle_pluspinterestlinkedin