declaracion responsable sevilla

Declaracionres responsables Sevilla.

Licencias de apertura en Sevilla

Declaraciones Responsables en Sevilla: Compromiso con el Desarrollo Sostenible

En la encantadora ciudad de Sevilla, donde la historia y la cultura se entrelazan en cada esquina, también se encuentra un firme compromiso con el desarrollo sostenible. La declaracion responsable sevilla ha adquirido un papel fundamental para fomentar un entorno urbano más verde y consciente. En este artículo, analizaremos los elementos clave de las declaraciones responsables en Sevilla y su influencia en la configuración de un futuro más prometedor.

¿Qué son las declaraciones responsables?

Las declaraciones responsables constituyen herramientas legales que posibilitan a las compañías y ciudadanos llevar a cabo actividades con un impacto ambiental y social reducido, sin requerir una licencia o autorización previa. Esta aproximación ágil promueve la responsabilidad individual y la autonomía, al mismo tiempo que asegura el cumplimiento de los requisitos normativos establecidos.

Compromiso con el Medio Ambiente

Sevilla ha mostrado un compromiso sólido con el medio ambiente mediante el uso de declaraciones responsables. El manejo responsable de los recursos naturales, la promoción de energías renovables y la gestión eficiente de los residuos son elementos fundamentales que no pueden pasarse por alto. Tanto las empresas como los ciudadanos sevillanos se han unido a esta iniciativa, adoptando prácticas sostenibles que contribuyen a la preservación del entorno natural.

Impulso a la Economía Local

Las declaraciones responsables también han tenido un efecto positivo en la economía local de Sevilla. Al simplificar el inicio de proyectos y emprendimientos, se estimula el crecimiento empresarial y se generan nuevas oportunidades de empleo. La agilidad en los procedimientos administrativos y la reducción de obstáculos burocráticos fomentan la innovación y la inversión, fortaleciendo así el entramado empresarial sevillano.

Participación Ciudadana y Transparencia

En Sevilla, uno de los aspectos más relevantes de las declaraciones responsables es la promoción de la participación ciudadana y la transparencia en la toma de decisiones. Mediante este mecanismo, los ciudadanos tienen la oportunidad de involucrarse de manera activa en los proyectos que se llevan a cabo en su entorno, expresar sus opiniones y contribuir a un desarrollo urbano más equitativo y acorde a sus necesidades. Esto fomenta un ambiente de confianza y colaboración entre la población y las autoridades locales.

Sin descuidar la Responsabilidad Social

En Sevilla, las declaraciones responsables van más allá del enfoque medioambiental y también promueven la responsabilidad social. Las empresas y emprendimientos sevillanos se comprometen con el bienestar de la comunidad y la promoción de valores éticos. Desde acciones solidarias hasta prácticas laborales justas, se prioriza el impacto positivo en la sociedad, creando así un entorno inclusivo y sostenible.

En consecuencia, la declaracion responsable actividad Sevilla representan una oportunidad única para construir una ciudad comprometida con el desarrollo sostenible. La combinación de agilidad administrativa, enfoque medioambiental, participación ciudadana y responsabilidad social ha creado un ambiente propicio para el crecimiento económico y la preservación del entorno.

Sevilla se posiciona como un ejemplo en la implementación de estas prácticas, demostrando que es posible lograr un equilibrio entre el progreso y la sostenibilidad. ¡Únete al movimiento de las declaraciones responsables y sé parte del cambio en Sevilla!

¿Necesitas ayuda para la gestión de la declaración responsable?

En Promatec Licencias y Proyectos, contamos con un equipo de ingenieros profesionales dedicados a brindar asesoramiento en la obtención de declaraciones responsables, licencias de actividad y licencia de apertura en Sevilla a precios competitivos y asequibles en el mercado.

Además, ofrecemos servicios de elaboración de declaraciones responsables y proyectos de actividad. Nuestro enfoque se basa en brindar asesoramiento gratuito y personalizado para cada cliente. Te invitamos a visitar nuestra página web y solicitar un presupuesto gratuito y sin compromiso.

Declaracionres responsables Sevilla.
Rate this post
Facebooktwittergoogle_pluspinterestlinkedin
licencia de apertura en Sevilla

Cosas que saber sobre las licencia de actividad y licencia de apertura

Licencias de apertura en Sevilla

La licencia de apertura o licencia de actividad

La obtención de una licencia de apertura en Sevilla es esencial para llevar a cabo ciertas actividades en una institución. Es imprescindible contar con la licencia municipal adecuada para llevar a cabo actividades comerciales, industriales o de servicios.

Es obligatorio que todas las instalaciones, locales y naves industriales que lleven a cabo actividades en Sevilla cuenten con una licencia de actividad correspondiente.

¿En qué situaciones no se requiere una licencia de actividad?

En general, el Poder Ejecutivo no tiene la obligación de otorgar una licencia de actividad para la realización de negocios, salvo algunas excepciones.

Las excepciones aplican para las actividades comerciales que se llevan a cabo en residencias privadas y no perturban a los residentes de la propiedad. Sin embargo, en estas situaciones, no se permite la venta ni la atención directa al público.

En el caso de que la actividad no genere riesgos para la seguridad, la salud pública y el medio ambiente, y si la superficie en la que se desarrolla no excede los 300 metros cuadrados, se puede presentar una declaración responsable en lugar de solicitar un permiso de actividad.

De igual forma, si ya se ha realizado una actividad en el mismo lugar, se puede utilizar este mismo procedimiento siempre que la actividad no supere las dimensiones previamente establecidas.

¿La licencia de actividad tiene algún tipo de vencimiento?

La licencia de actividad Sevilla comercial no caduca por el transcurso del tiempo una vez se ha obtenido. Sin embargo, es obligatorio renovarla en caso de realizar reformas o modificaciones en el lugar donde se lleva a cabo la actividad o si se produce algún cambio en la propia actividad comercial.

Algunas ventajas de obtener la licencia de actividad en Sevilla.

Existen diversas ventajas asociadas a obtener una licencia de actividad en Sevilla, entre las que se incluyen:

  • Legalidad: al contar con una licencia, tu negocio se encuentra registrado y cumple con las regulaciones y leyes locales establecidas.
  • Acceso a programas y servicios: al estar debidamente registrado, tu negocio puede acceder a programas y servicios especializados ofrecidos por el Ayuntamiento de Sevilla.
  • Mayor confianza de los clientes: los clientes pueden tener mayor confianza en tu negocio al contar con una licencia que asegura el cumplimiento de las regulaciones y leyes establecidas.
  • Acceso a financiamiento: algunos programas de financiamiento solo están disponibles para negocios que cuentan con una licencia de actividad.

¿Cuáles son los factores que determinan el costo de la licencia de actividad?

Para establecer el precio de la autorización de funcionamiento, se requiere la presentación de un informe o proyecto técnico elaborado por un profesional acreditado, y una tarifa establecida por el Ayuntamiento correspondiente.

En general, los informes relacionados con licencias para actividades de bajo riesgo requieren menos trámites ante la Autoridad Reguladora, lo que se traduce en costos más bajos en comparación con las actividades de mayor envergadura. En estos casos, a menudo se requiere la elaboración de un proyecto técnico más complejo y de mayor tamaño, lo que se traduce en un costo mayor en comparación con la elaboración de un simple informe técnico.

Consecuencias de no obtener la licencia de actividad o de apertura.

Realizar una actividad sin contar con la licencia de actividad en Sevilla correspondiente de la instalación o almacén puede tener graves consecuencias. Las sanciones administrativas por este tipo de acciones pueden incluir multas económicas de hasta 600.000 euros, el cierre de instalaciones por hasta 3 años, así como posibles responsabilidades civiles o penales en casos específicos.

En particular, la apertura de una instalación que represente un riesgo grave para las personas o los bienes sin contar con la licencia de funcionamiento se considera una infracción muy grave, con multas que pueden oscilar entre los 30.000 € y los 600.000 €, lo que puede llevar al cierre de la instalación por un periodo de hasta 3 años.

En el caso de que no exista un riesgo grave, la falta de cumplimiento puede resultar en una multa que varía entre 300 y 3.000 euros, y la clausura del establecimiento por un periodo máximo de 1 año. Estas consecuencias pueden afectar gravemente a cualquier empresa, incluso a aquellas que sean exitosas.

Como especialistas en la obtención de licencias para eventos, recomendamos confiar en los profesionales que se encarguen de la tramitación de los permisos y de la organización de eventos de gran magnitud en Sevilla. Nuestro equipo te mostrará cómo reducir el costo asociado con la obtención de una licencia de apertura.

Cosas que saber sobre las licencia de actividad y licencia de apertura
Rate this post
Facebooktwittergoogle_pluspinterestlinkedin
declaracion responsable

Declaracion responsable y algunas cosas que saber

Licencias de apertura en Sevilla

Una declaracion responsable

La administración pública ha introducido un nuevo procedimiento conocido como la “declaracion responsable“, impulsado por diversas normativas estatales y territoriales derivadas de la Directiva 2006/123/CE del Parlamento Europeo y del Consejo. Esta Directiva fomenta la generalización de la declaración de responsabilidad como medio de control administrativo en lugar de otorgar licencias.

En comparación con el proceso de obtención de un permiso de actividad, que requiere la presentación de documentos y la espera de autorización para ejercer ciertos derechos, la declaración responsable permite que el solicitante ejerza sus derechos inmediatamente después de presentar los documentos requeridos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en el futuro, las autoridades pueden inspeccionar y revocar dichos derechos (por ejemplo, cerrar un negocio, dejar de trabajar, etc.) y aplicar sanciones en caso de infracciones.

Las declaraciones responsables pueden ser útiles para acelerar los procesos del poder ejecutivo y agilizar los plazos en ciudades donde esperar meses para obtener un permiso puede ser costoso e inasequible. Por ejemplo, en el centro de una gran ciudad, la espera para obtener un permiso puede implicar el pago de una renta mientras se espera la autorización, lo que implica costos adicionales y la imposibilidad de iniciar un negocio o comenzar a trabajar.

Sin embargo, la declaración de responsabilidad también tiene sus inconvenientes, ya que el administrador es responsable de cumplir con la ley. Aunque la declaración responsable permite ejercer nuestros derechos de forma inmediata, esto no significa que estemos protegidos por la ley. Existe el riesgo de estar en una situación ilegal debido a la ignorancia o la voluntad de incumplir la normativa. Por lo tanto, el proceso de licenciamiento puede brindar más seguridad a la empresa y la gerencia al garantizar el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables.

¿Cuáles son las ventajas de optar por la declaración responsable en lugar de la licencia de apertura?

El propósito de las declaraciones responsables es proporcionar un procedimiento más simple y económico en comparación con las tradicionales licencias abiertas, las cuales suelen ser costosas y llevar demasiado tiempo, lo que puede ser perjudicial para los emprendedores.

Mediante la presentación de una declaración responsable, se facilita y abarata el proceso de apertura de establecimientos y actividades en comparación con la obtención de una licencia. Sin embargo, cabe mencionar que no todas las actividades y establecimientos están sujetos a este tipo de procedimientos.

¿Cuáles son los documentos necesarios que se deben presentar?

Los documentos adicionales necesarios para presentar una Declaración Responsable varían en función del tipo de actividad y de la ubicación. Por lo tanto, es importante que antes de iniciar cualquier trámite, consultes con el ayuntamiento correspondiente para conocer estos requisitos específicos. Si no estás seguro, siempre puedes consultar a los técnicos encargados del proceso de la Declaración Responsable.

A pesar de estos requisitos adicionales, es importante destacar que el proceso de la Declaración Responsable siempre será más simple y económico en comparación con el procedimiento asociado a las licencias de funcionamiento.

¿Qué información o elementos incluye la declaración responsable?

La Declaración Responsable es un formulario que permite declarar la idoneidad de un establecimiento para llevar a cabo una actividad comercial específica. En primer lugar, se debe completar la información del responsable de la empresa o su representante, en caso de que aplique.

El formulario también solicita información sobre la ubicación del negocio, así como una descripción detallada de las actividades que se llevarán a cabo, los trabajos (si los hay) y cualquier otra acción relevante. Asimismo, se requiere incluir la referencia catastral del local.

Una vez completado el formulario de declaracion responsable actividad Sevilla, se requiere la firma del propietario o representante que certifique que el local cumple con todos los requisitos necesarios para llevar a cabo la actividad que se especifica en la normativa vigente. Además, se deben aportar los comprobantes de pago correspondientes al Ayuntamiento y cualquier otro elemento técnico que sea requerido para la actividad en cuestión.

¿Requieres ayuda para iniciar tu negocio?

Promatec Licencias y Proyectos es un equipo de ingeniería profesional que brinda asesoramiento para solicitar y obtener declaraciones responsables, licencias de actividad y licencias de apertura en Sevilla a precios competitivos y asequibles.

Además, ofrecemos servicios para la elaboración de declaraciones responsables y proyectos de actividad. Nuestro enfoque es proporcionar asesoramiento personalizado y gratuito a cada cliente. Para obtener más información sobre nuestros servicios, visite nuestra página web y solicite su presupuesto gratuito y sin compromiso.

Declaracion responsable y algunas cosas que saber
Rate this post
Facebooktwittergoogle_pluspinterestlinkedin
licencia de apertura

Licencia de actividad para pescaderías.

Licencias de apertura en Sevilla

Licencia de apertura o de actividad para abrir una pescadería.

Para abrir una pescadería y/o negocio de congelados en Sevilla, es necesario seguir los trámites pertinentes, como la obtención de la licencia de apertura requerida, con el Ayuntamiento de la ciudad. En este artículo, proporcionaremos información sobre los procedimientos necesarios y sobre el lugar donde se llevará a cabo la actividad.

Una pescadería es un establecimiento que se dedica a la venta de pescado, mientras que la comercialización de alimentos congelados implica la venta de productos almacenados a muy bajas temperaturas mediante la congelación de su parte líquida. La venta de congelados puede ser un complemento a la venta de pescado o una actividad independiente en un establecimiento dedicado exclusivamente a ello.

El local donde se ubique la Pescadería y/o Venta de Congelados debe ser una planta baja con entrada independiente y accesible para personas con movilidad reducida. En cuanto a los baños, en la mayoría de los casos, debe haber un solo baño para empleados, separado del resto de las instalaciones por un vestíbulo correspondiente. Además, el baño debe contar con agua caliente, un fregadero y una trampa de grasa, y las paredes, pisos y techos deben estar hechos de materiales lisos y fáciles de limpiar. El local también debe disponer de ventilación natural o forzada.

Tanto las Pescaderías como la Venta de Congelados son actividades subvencionables según la legislación ambiental andaluza, ya que pueden generar residuos. Por lo tanto, para tramitar los permisos necesarios en el Ayuntamiento, es imprescindible presentar un informe técnico que incluya los aspectos ambientales más relevantes, así como las medidas correctoras a tomar en caso de emergencia.

Una vez seleccionado el local para la Pescadería y/o Venta de Congelados, se debe presentar una declaración responsable de inicio de operaciones y pagar una tasa para solicitar la autorización de apertura al Ayuntamiento. Los informes técnicos sobre los aspectos ambientales de la operación también deben estar disponibles para las agencias de inspección de la ciudad.

A continuación, se detallan los aspectos que deben incluirse en la declaración responsable de manera genérica:

  • Responsabilidad técnica
  • Objeto del proyecto y de la actividad
  • Normativa de aplicación
  • Características del inmueble
  • Relación de maquinaria
  • Relación de instalaciones
  • Procesos industriales
  • Aspectos higiénico-sanitarios de la actividad
  • Medidas correctoras
  • Protección contra incendios
  • Estudio y adaptación a ordenanzas de pública concurrencia (si procede)
  • Estudio acústico
  • Documentación gráfica y distribución
  • Delineación de planos

¿Quién debe solicitar una licencia de actividad?

Después de la modificación de la ley en 2012, solo las actividades comerciales en establecimientos que superen los 300 metros cuadrados o que representen un peligro para el medio ambiente, el patrimonio histórico, la seguridad o la salud pública deben solicitar la licencia de actividad al Ayuntamiento para abrir y operar.

Por lo tanto, si el local no cumple con ninguno de estos requisitos, debería ser suficiente con presentar una declaración responsable. Incluso para el primer grupo, en el caso de una transmisión empresarial, no se requiere una licencia para operar, siempre y cuando no se realice ningún trabajo adicional.

Puede contratar su licencia de apertura o licencia comercial para abrir un negocio a través de nuestro sitio web o teléfono en Licencias y Proyectos Promatec. Contamos con expertos altamente capacitados para obtener cualquier tipo de licencia de forma rápida, sencilla, económica y sin competencia.

Le recomendamos que busque activamente locales comerciales y seleccione la mejor ubicación para su negocio.

Licencia de actividad para pescaderías.
Rate this post
Facebooktwittergoogle_pluspinterestlinkedin
licencia de actividad

Licencia de actividad, definición y pasos para su obtención.

Licencias de apertura en Sevilla

Licencia de actividad

A pesar de que existen variaciones en la legislación entre municipios y comunidades autónomas, las especificidades de las normativas son las mismas, independientemente de si se utilizan términos diferentes como “licencia de apertura” o “licencia de actividad“. Todos los requisitos legales establecidos por la ley pueden ser aplicados a locales e instituciones.

Sin embargo, este proceso se considera uno de los trámites más tediosos para las pymes y los emprendedores, y las perspectivas para el futuro después del coronavirus no parecen indicar que este proceso será más sencillo.

Si las empresas no están familiarizadas con las regulaciones, pueden involuntariamente infringir la ley y perjudicar sus planes futuros durante una crisis. Por esta razón, en Promatec Licencias hemos investigado las particularidades de la legislación para crear una guía que cubra los conceptos básicos de las licencias abiertas y activas.

Definición y diferencias

Desde el punto de vista legal, un permiso de actividad comercial es lo mismo que un permiso de negocio. Es un documento obligatorio emitido por las autoridades municipales que permite realizar actividades comerciales, industriales o de servicios en una casa, almacén u oficina. La designación “Abierto” se otorga solo cuando se cumplen todos los requisitos necesarios y se emite el documento final.

Es importante tener en cuenta que los requisitos y habilidades de la licencia pueden cambiar con el tiempo, según las regulaciones de la autoridad local correspondiente. Por lo tanto, los propietarios de negocios deben mantenerse actualizados y renovar su permiso si desean mudarse o llevar a cabo obras importantes.

Para evitar posibles complicaciones durante el proceso de obtención de permisos para eventos y apertura de negocios, es recomendable realizar una planificación previa que considere el tipo de evento y la idoneidad de la institución que lo albergará.

En los últimos años, los ayuntamientos han establecido requisitos más estrictos para obtener los permisos necesarios. Por ejemplo, ya no se permite que una empresa de maquinaria ocupe un almacén que fue utilizado anteriormente por otro negocio similar.

Es importante ponerse en contacto con la autoridad local correspondiente para aclarar cualquier duda y obtener información precisa antes de tomar cualquier acción. Con este enfoque, se pueden avanzar con confianza en los pasos necesarios para obtener los permisos requeridos.

Paso a paso para la tramitación

Una vez que se haya completado el plan y se disponga de todos los documentos necesarios para iniciar el programa, se puede comenzar a realizar las diferentes etapas del proceso. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las agencias locales pueden tardar meses o incluso un año en emitir las licencias correspondientes.

Para evitar retrasos prolongados y costos adicionales para los comerciantes, el gobierno aprobó la Ley de Economía Sostenible en 2011, que establece que las partes interesadas deben presentar un aviso previo al ayuntamiento como prueba antes de comenzar cualquier actividad.

Para evitar la falta de respuesta por parte de la administración después de haber completado los siguientes pasos, se debe presentar un aviso previo al ayuntamiento antes de comenzar cualquier actividad:

  • Informe Técnico o Proyecto: Un profesional autorizado elabora este documento a partir de un estudio técnico del sitio que se va a licenciar. Un ingeniero o arquitecto debe tener una visa y pagar una tarifa correspondiente.
  • Impuestos municipales: El monto de los impuestos varía según el municipio y se deben depositar en una cuenta corriente oficialmente designada o en un banco.
  • Declaración responsable y solicitud de autorización de apertura: Los interesados deben presentar estos dos documentos en el Ayuntamiento antes de la inauguración del local.
  • Inspección Técnica: El Ayuntamiento envía a un profesional cualificado para inspeccionar la vivienda y verificar que todo esté en orden.

Gracias al Real Decreto 19/2012, de 25 de mayo, se ha proporcionado al Ayuntamiento mayor flexibilidad en la concesión de licencia de apertura, lo que ha dado lugar a una licencia explícita que permite evitar parte del proceso.

En Licencias Promatec, contamos con amplia experiencia en la tramitación de licencias para todo tipo de establecimientos, desde pequeños restaurantes de comida rápida hasta grandes supermercados e hipermercados.

Ya sea que dirijas una pequeña o mediana empresa o un gran negocio, nuestros técnicos te mantendrán informado de todos los requisitos necesarios para tramitar rápidamente tu licencia y garantizar que las condiciones técnicas más complejas no supongan ningún problema.

Licencia de actividad, definición y pasos para su obtención.
Rate this post
Facebooktwittergoogle_pluspinterestlinkedin
licencia de actividad

Licencia de actividad en Madrid.

Licencias de apertura en Sevilla

Licencia de actividad

La licencia de actividad es un permiso municipal necesario para utilizar un local, nave u oficina para fines comerciales, industriales o de servicios. Su función principal es verificar que se cumplen los requisitos necesarios en términos de habitabilidad y uso para la actividad correspondiente.

Es importante destacar que para obtener esta licencia es necesario conocer la ubicación del inmueble y acudir al Ayuntamiento correspondiente para consultar la normativa aplicable.

Obligación de obtener licencia.

En España, la Ley 12/2012 de 26 de diciembre significó una gran liberalización en los requisitos necesarios para abrir un negocio, ya que en algunos casos permitió reemplazar la licencia necesaria por una declaración responsable de inicio de actividad.

¿En qué momento hay que pedir la licencia de actividad?

Es crucial que se realice el trámite de obtención de la licencia de actividad con anticipación antes de abrir un negocio, ya que a veces se requieren inspecciones de técnicos municipales o incluso realizar alguna obra o cambio en el local, lo que puede retrasar la concesión de la licencia.

Diferentes tipos de permisos.

En Madrid, la Ordenanza para la Apertura de Actividades Económicas establece distintos tipos de permisos que se requieren según cada caso para desarrollar una actividad:

  • Declaración responsable: es un documento que un interesado firma bajo su responsabilidad, en el que manifiesta cumplir con los requisitos establecidos por la normativa vigente para acceder a un derecho o facultad, o para su ejercicio. Además, debe disponer de la documentación que acredite el cumplimiento y comprometerse a mantenerlo durante el periodo de tiempo inherente a dicho reconocimiento o ejercicio.
  • Comunicación previa: es un documento en el que el interesado proporciona a la Administración sus datos identificativos y demás requisitos exigibles para el inicio de una actividad o el ejercicio de un derecho.
  • Licencia de actividad: es un acto reglado mediante el cual el Ayuntamiento, tras verificar el cumplimiento de las condiciones establecidas por la normativa aplicable, autoriza la instalación de la actividad.

Documentación requerida.

En general, aunque es necesario comprobar cada caso particular, para solicitar una licencia de actividad o declaración responsable, se suelen requerir los siguientes documentos:

  • Proyecto técnico.
  • Planos.
  • Justificante de pago de las tasas e impuestos correspondientes (Impuesto sobre
  • Construcciones, Instalaciones y Obras, Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público local, Tasa por gestión de residuos de la construcción, entre otros).

Dado lo expuesto anteriormente y las variaciones en la normativa de un municipio a otro, es fundamental consultar con un especialista que pueda proporcionar asesoramiento sobre los permisos y licencias necesarios para desarrollar una actividad y los trámites que deben cumplirse.

¿Una licencia de actividad hay que renovarla?

En principio, no es necesario pasar por revisiones adicionales para renovar la licencia de actividad Sevilla, pero dependerá de cada actividad en particular, ya que puede requerir ajustes para cumplir con normativas ambientales o nuevas regulaciones. Si se llevan a cabo reformas o transformaciones significativas en el local, nave u oficina, es probable que se necesite revisar la licencia.

¿Me pueden sancionar si no tengo licencia de actividad?

Si un negocio no cuenta con la licencia de apertura correspondiente, puede ser sancionado e incluso cerrado por las autoridades competentes. Además, en caso de que se produzca un incidente grave, se podría incurrir en un delito contra la salud pública u otros.

Licencias Promatec ofrece servicios de asesoramiento para determinar el tipo de licencia necesaria y presentar la solicitud ante el organismo regulador correspondiente. La empresa se encarga de todos los trámites administrativos necesarios, incluyendo la obtención de permisos y autorizaciones de construcción, para facilitar el inicio del negocio con éxito. Proporcionan un asesoramiento personalizado adaptado a las necesidades del cliente y ayudan a ahorrar en el presupuesto inicial.

Licencia de actividad en Madrid.
Rate this post
Facebooktwittergoogle_pluspinterestlinkedin
licencia de apertura

Licencia de actividad para salas y salones de juegos.

Licencias de apertura en Sevilla

¿Quién puede iniciar un negocio de sala de juegos?

Una persona o empresa que cumpla ciertos requisitos y esté interesada en poseer un salón de recreo o sala de juegos puede solicitar una licencia de activifad y licencia de apertura al organismo competente de la Consejería encargada de los juegos.

La solicitud es independiente de la autorización de las actividades, que debe obtenerse del ayuntamiento correspondiente de acuerdo con la Ley 14/2010 de la Generalitat Valenciana de Espectáculos, Instalaciones y Servicios Públicos. Las actividades serán tramitadas de acuerdo con las normas correspondientes.

Requisitos para abrir salones recreativos y de juego

Para ser el titular de una sala de juego, es necesario inscribirse en la Sección 5 del Registro General de Juego de la Comunidad Autónoma en la que se desee abrir. La sala de recreación debe tener un área mínima de 50 metros cuadrados, mientras que la sala de juegos debe tener un área mínima de 150 metros cuadrados. Las superficies útiles son aquellas que el público puede acceder, ocupar y utilizar de forma permanente, excluyendo las áreas destinadas a oficinas, servicios, trasteros, aseos y bares.

El límite máximo de ocupación del local se establecerá en la autorización municipal de funcionamiento correspondiente. Además, la superficie dedicada al servicio de barra no puede superar el 20% del área útil de la sala. La zona de servicio de barra se refiere a un espacio que incluye la barra y una oficina para eventos de 1,20 metros.

Las máquinas de juego deben colocarse de tal manera que no obstaculicen los pasillos ni las vías de circulación, y estos deben cumplir con los requisitos mínimos establecidos por las normas técnicas de edificación. Se permite instalar un máximo de una máquina por cada tres metros cuadrados de superficie efectiva del lugar. En la fachada del salón de recreo y sala de juegos se pueden colocar carteles, rótulos o indicadores que muestren las actividades del local y el nombre comercial, acompañados de las palabras “salón de recreo” o “sala de juegos”, respectivamente.

Para salones de juegos

No se permitirán nuevas aperturas de salas de juegos que se pretendan instalar a menos de 300 metros del centro de la entrada principal de otra sala de juegos ya aprobada, y en el eje de la vía pública más corta que tenga la calificación de dominio público.

Para Salones recreativos

Para llevar a cabo la actividad empresarial de un salón de recreo, se debe comunicar a la autoridad competente para la administración del juego en un plazo máximo de un mes a partir de la fecha de inicio de la actividad. Esta comunicación debe presentarse en un formato normalizado, que se incluye en el Anexo VI de la Ordenanza de Locales.

En Licencias Promatec, ofrecemos servicios de asesoramiento sobre el tipo de licencia de actividad que debe solicitar y presentamos la solicitud de la licencia ante el regulador para que no tenga que preocuparse por nada. Nos encargamos de todos los trámites administrativos necesarios, incluyendo la obtención de permisos y autorizaciones de construcción, para ayudarle a comenzar su negocio con éxito. Proporcionamos asesoramiento personalizado para adaptarnos a sus necesidades y ayudarle a ahorrar en su presupuesto inicial.

Le recomendamos investigar las opciones de locales comerciales disponibles y elegir la ubicación que mejor se adapte a sus necesidades y objetivos de negocio.

Licencia de actividad para salas y salones de juegos.
Rate this post
Facebooktwittergoogle_pluspinterestlinkedin
declaracion responsable actividad sevilla

Declaracion responsable actividad sevilla

Licencias de apertura en Sevilla

Declaracion responsable sevilla

La declaracion responsable actividad sevilla es un documento que se utiliza para abrir una nueva ubicación en lugar del permiso de apertura. En este documento, el propietario se hace responsable de seguir todas las reglas y regulaciones necesarias para iniciar sus actividades y asume la responsabilidad por cualquier falla o defecto que no haya sido mencionado en el informe.

Este proceso de declaración responsable es más fácil y simplificado en comparación con el permiso de apertura, lo que lo hace una opción popular para los comercios en Sevilla. Además, es más económico, lo que lo convierte en una opción conveniente para aquellos que quieran hacer negocios en Sevilla o en cualquier otro lugar.

¿Para qué sirve?

Una declaración responsable es un documento que se utiliza como una alternativa a la obtención de un permiso de apertura a largo plazo por parte de las autoridades. Este proceso implica tomar en consideración dos aspectos importantes:

Primero, es importante tener en cuenta que presentar una declaración responsable no garantiza la obtención de un certificado oficial. En segundo lugar, una vez que se envía la declaración, el propietario es el último responsable por cualquier incumplimiento o violación que ocurra en el proyecto.

¿Cuánto tarda en obtenerse la declaración responsable de obras?

Si se cumplen todos los requisitos necesarios para la declaración de responsabilidad, se recibirá el permiso al mismo tiempo que se solicitó, permitiendo la inicio de las actividades de inmediato. Sin embargo, es importante tener en cuenta que si no se presentan todos los documentos requeridos, el ayuntamiento puede retener el permiso hasta que se cumplan todos los requisitos. De igual manera, si el permiso no cumple con los requisitos establecidos, también puede ser pausado.

En Licencias Promatec, nos encargamos de asesorar sobre qué tipo de licencia solicitar y proporcionamos servicios que incluyen la presentación de la licencia ante el regulador, para que no tengas que preocuparte por nada.

¿Qué implica firmar la declaración responsable?

La declaración de responsabilidad está regulada por la Ley 39/2015, y los trabajadores autónomos firman este documento comprometiéndose a cumplir con las normas y requisitos establecidos en el procedimiento. Este proceso tiene una duración limitada, durante la cual se valora el cumplimiento de las leyes y procedimientos.

Al presentar la declaración de responsabilidad, los autónomos garantizan que cumplen con todas las condiciones necesarias para obtener ayuda, crédito, licencia u otros tipos de apoyo.

Cuando un trabajador autónomo presenta la declaracion responsable Sevilla ante la administración, cumple con los requisitos necesarios para solicitar un préstamo, ayuda o licencia. Esta acción también permite agilizar los trámites y procedimientos administrativos.

¿EMPRESA PARA DECLARACIÓN RESPONSABLE O LICENCIAS?

Somos una empresa especializada en proyectos y licencias que cuenta con un equipo de expertos en arquitectura e ingeniería. Ofrecemos la solución más rápida y efectiva para la obtención de una licencia de apertura para su negocio en Sevilla.

Nos encargamos de todos los trámites administrativos necesarios, como la obtención de permisos y autorizaciones de construcción, para ayudarlo a comenzar su negocio con éxito.
Además, brindamos asesoramiento personalizado para adaptarnos a sus necesidades y ayudarlo a ahorrar en su presupuesto inicial.

Le recomendamos que investigue las opciones de locales comerciales disponibles y elija la ubicación que mejor se adapte a sus necesidades y objetivos de negocio.

Declaracion responsable actividad sevilla
Rate this post
Facebooktwittergoogle_pluspinterestlinkedin
Extinción automática cocina

Extinción automática cocina

Licencias de apertura en Sevilla

EXTINCIÓN AUTOMÁTICA COCINA

La normativa en materia de protección contra incendios exige en algunos casos la instalación de un sistema de extinción de incendios en campanas extractoras. Los sistemas de extinción automática de cocinas deben estar homologados y superar las certificaciones ISO correspondientes, además de estar certificado por un técnico colegiado.

Los incendios en cocinas profesionales son más habituales de lo que creemos, por ello, conviene que todos los equipos e instalaciones estén sometidos a inspecciones periódicas y que cumplan con la normativa en materia de incendios.

Extinción automática cocina
5 (100%) 13
Facebooktwittergoogle_pluspinterestlinkedin
Licencia Apertura Sevilla

Legalizar Actividad

Licencias de apertura en Sevilla

Legalizar una actividad

En este post te describimos la forma de legalizar una actividad mediante la concesión de su correspondiente licencia de actividad.

El trámite es necesario u previo para iniciar cualquier actividad dentro del espacio destinado, local o nave industrial. La solicitud de licencia varía en función del tipo de actividad y se debe realizar ante los órganos de urbanismo del Ayuntamiento dónde se ubica el local comercial o nave.

Legalizar Actividad
4.8 (96.67%) 6
Facebooktwittergoogle_pluspinterestlinkedin